🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

HISTÓRICA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


El templo y el Monasterio que alberga a la Gloriosa Imagen de María del Monte Carmelo Convento fundado en 1718, antiguo monasterio carmelita, en esta iglesia se venera a Nuestra Señora de Carmen, su fachada de piedra data del siglo XVIII, tiene una nave única con cañón corrido con el altar mayor de estilo barroco mestizo, de una sola nave. Ubicado en la Zona central. Calle Ballivián esq. Colón.

La virgen del Carmen escultura recibe el apelativo de: "La Linda" por las religiosas y fue traída a Bolivia en época de la colonia por las monjas carmelitas descalzas españolas, que fundaron el Monasterio en honor de San José Patriarca. Tras las ideas de liberación del yugo español los criollos y mestizos son quienes la tomaron como su protectora.

Don Pedro Domingo Murillo y los miembros de la Junta Tuitiva resuelven la que el 16 de julio de 1809 en medio de la revolución de La Paz, quienes luchaban en contra la corona española, ven propicia la procesión en virgen para la revuelta. La Junta Tuitiva proclamó la liberación de estas tierras del dominio extranjero.

Días después los patriotas volvieron a sacar en procesión a la imagen de la virgen del Carmen, con el gorro frigio de la libertad, en vez de la corona, y con un sable en la mano en ligar del cetro. Todo esto en acción de gracias por su protección y su auxilio. Denominando a la Imagen del Carmen como la "Revolucionaria"

El país pide a la Santa Sede al Papa Pío IX la proclamación de  "Patrona de Bolivia", Y el concede por medio de  una Bula Papal, que es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso si está autentificada con el sello papal recibe el nombre de bula papal.

La imagen tiene más de 250 años, fue intervenida para una restauración el 2011 por el Ministerio de Culturas y Turismo a insistencia de la Iglesia.

Los datos cronológicos datan que en 1851 fue ratificada por el Gobierno de nacional de ese año. Posteriormente, por Ley del 11 de octubre de 1948, fue proclamada “General y Patrona de las Fuerzas Armadas de la Nación”.

En la Liturgia para Bolivia el 16 de Julio de cada año es Solemnidad, por el Patrocinio y venerada en muchas, localidades, pueblos y ciudades de Bolivia y por los castrenses. 


Flor del Carmelo
Viña florida
Esplendor del cielo
Virgen fecunda singular.

Madre tierna
Intacta de hombre
A los carmelitas
Proteja tu nombre
¡Estrella del mar!

PATRONA DE BOLIVIA
Ruega por nosotros

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design