El próximo 16 de julio se celebra la Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen Patrona de Bolivia y de las fuerzas armadas de la nación.
Desde a revolución del 16 de julio de 1809 nuestra madre en su advocación del Monte Carmelo fue declarada la revolucionaria por ser parte de la gesta libertaria, hay muchos relatos que evidencian ésta parte de la historia que se desarrolla a los pies de su altar en el Iglesia del Carmen en pleno centro paceño entre Colón y Ballivián.
Antiguo monasterio de las Carmelitas Descalzas, según sus crónicas los protomártires pidieron el favores ante la Santísima virgen del Carmen, de este hermoso relato no se pueden olvidar algunos detalles de la participación activa de algunos sacerdotes entre ellos Pbro. José Antonio Diez de Medina (de origen argentino Tucumán 1773 y ordenado presbítero diocesano en Chuquisaca) al que se atribuye la redacción de la Proclama de la Junta Tuitiva, Pbro. Melchór León de la Barra (paceño 1776 Diocesano de La Paz ordenado el 23 de marzo de 1799) Pbro. Juan Manuel Mercado (chuquisaqueño, Diocesano de esa capital) y el Pbro. Idelfonso de la Muñecas (argentino de Tucumán, Diocesano del Cusco - Perú).
Son 210 años de historia en los que La Paz y el país queda agradeciendo el heroísmo y la valentía por defender la libertad.
La Capilla del Carmen será abierta este 16 de julio de 2019 el programa es así:
05:30am para que la gente ofrezca sus oraciones.
06:00AM Eucaristía festiva en honor a la Santísima Virgen del Carmen
07:00AM Procesión de la Virgen a la Catedral Metropilitana de La Paz
10:00AM Solemne celebración en la Catedral por la efemérides departamental Preside el Arzobispo de La Paz Monseñor Edmundo Abastoflor M. y procesión al rededor de la plaza Murillo.
12:00PM Procesión de retorno a la Capilla del Carmen Colón y Ballivián
13:00 Misa de fiesta de la virgen del Carmen en su capilla
www.arzobispadolapaz.org Comunidad católica del departamento de La Paz orientada a guiar a los fieles en su camino de fe y a supervisar las actividades de la arquidiocesis e iglesia de Jesús. ARZOBISPADO DE LA PAZ 2005 - 2023.