🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

HOMILÍA DEL DOMINGO XVI MONS EDMUNDO ABASTOFLOR

Domingo vigésimo sexto del tiempo durante el año desde la Basílica Menor de San Francisco en La Paz. Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo de La Paz. Homilía correspondiente.

"Los preceptos del Señor alegran el corazón y salmo dice que la ley del Señor es perfecta, la Palabra de Dios esta en esos preceptos, la Palabra de Dios es señal del amor de Dios. Nosotros tenemos que alegrarnos con la palabra y por supuesto tenemos que vivir la palabra de Dios. En el Evangelio al final nos esta diciendo que tenemos que cuidarnos, una palabra fuerte de parte del Señor.

Tenemos que cuidarnos,en nuestras actitudes, tratar de evitar el mal. Tenemos que tratar de evitar el pecado, que el bien reine, el que domine, el que nos oriente en nuestras vidas.

Los preceptos del Señor alegran el corazón, esos consejos de ser felices,  eso es lo que ha descubierto San Jerónimo, por ahí hace muchos siglos, en el siglo IV se ha enamorado de la Biblia, de la Palabra de Dios a tal punto que se ha dedicado y San Jerónimo es así modelo que lo que deben ser los sacerdotes, de lo que debemos ser nosotros también los Obispos, los seminaristas,  tenemos que apreciar a nuestros sacerdotes y tenemos que buscar vocaciones. Que vayan al seminario anunciado la Palabra de Dios con la boca, pero sobre todo con la vida...Hay que pedirle al Señor que sean apegados a la Palabra de Dios

Hoy día la Palabra de Dios nos esta diciendo algo especial y eso tanto en la primera lectura como en el Evangelio... no hay que ser celosos, el Espíritu de Dios se desparrama por donde quiera,  lo mismo en el Evangelio nos esta contando aquí San Marcos: que van a Jesús y le dicen que hay personas hablando en tu nombre, hay que prohibírselo, el que no esta contra nosotros, esta con nosotros, no tenemos que ser egoístas. Dios puede hablar también en otros hermanos...

Tenemos que tratar a otros como hermanos, porque somos hijos del mismo Dios y llevamos la misa palabra de Dios a los demás, por eso mismo no tenemos que ser egoístas, no como paceños, ni como bolivianos, tenemos que pensar en otros hermanos de otros pueblos, de otras partes que son también Hijos de Dios y tenemos que aprender.

Día de la hermandad de esas dos diócesis alemanas, cada año vienen 30 jóvenes de Alemania que van por toda Bolivia podemos aprender mucho de ellos de pero también pueden aprender mucho y aprenden mucho de nosotros, y nos respetan y nos tratan de igual a igual y nos respetan también y por eso hay que rezar para ellos también, nuestros hermanos aymaras, que linda cultura tienen, que lindas cosas que hay y tantas cosas que hay para aprender, nuestros hermanos Quechuas, hermanos de ascendencia española.

Mañana va haber  esa sentencia de la Haya y todos esperamos... pero tenemos que considerar a los habitantes de Chile como hermanos, es más lo que nos une que lo que nos separa, tengamos mar o no tenemos que aprender a compartir con ellos, trabajar juntos, trabajar como hermanos como una sola familia, que seamos como un solo pueblo, que caminemos hacia la integración de todos nuestros pueblos."

“Todos somos hijos de Dios”, afirmó Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, en la Eucaristía dominical. En la que destacó la fiesta de San Jerónimo, el inicio de la Semana de Hermandad  y la esperanza en el fallo de la Haya.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design