🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

CAPILLA DEL CARMEN CELEBRA 300 AÑOS DE FUNDACIÓN



La Iglesia del Carmen ubicada en la ciudad de La Paz, Bolivia . Fue fundada en el año 1718, destaca su fachada barroca con columnas lisas y capiteles, labrados por dos filas de hojas de acanto .

La iglesia es de una sola nave con bóveda de cañón. Su falsa bóveda es de estilo gótico , lo que contrasta con el resto, de estilo barroco. Posee tres retablos; el central tiene una decoración sencilla y los laterales muestran columnas de ornamentación recargada. El sagrario de plata data de finales del siglo XVII.

Convento fundado en 1718 en honor de San José y Santa Teresa de Avila, antiguo monasterio carmelita, en esta iglesia se venera a Nuestra Señora de Carmen, conocida como: "La Linda" o la "Revolucionaria" por la revuelta del 16 de julio de 1809. Patrona de Bolivia y de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional, su fachada data del siglo XVIII, tiene una nave única con cañón corrido. Se encuentra ubicada en la Zona central. Calle Ballivián esq. Colón.

LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL MONTE CARMELO



La Virgen del Carmen que se encuentra en la ciudad de La Paz, fue traída por las monjas Carmelitas descalzas para fundar su Monasterio dedicado a San José en la época colonial, de estilo barroco, obra del siglo XVII, es de autor anónimo.

Aprovechando su procesión en la fiesta de la virgen el 16 de julio de 1809 estallo la revolución libertaria en La Paz en contra de las autoridades coloniales españolas, días después, los patriotas volvieron a sacar en procesión la imagen de la virgen, en acción de gracias por el triunfo del levantamiento, pero esta vez con el gorro frigio de la libertad en vez de la corona y con un sable en la mano. Luego recuperada la ciudad de La Paz por el ejército Español la imagen de la virgen fue condenada por complicidad con los rebeldes a permanecer en un calabozo.

El santo Padre el Papa Pío IX, por breve de 27 del mes de junio del año 1829. Declaró a la Bienaventurada Virgen María, bajo la advocación del Carmen, Patrona de toda la república Boliviana.

En el año de 1855, por otro breve, el Santo Padre restituyó la celebración de la fiesta de Nuestra Señora del Carmen a su propio día, que es el 16 de julio, con obligación de ambos preceptos.

El congreso Nacional en ley especial, aprobó el Decreto Pontificio, declarando a la Virgen del Carmen patrona de Bolivia el 17 de noviembre de 1855. Posteriormente, por ley del 11 de octubre de 1948 fue proclamada “Generala y Patrona de las Fuerzas Armadas de la Nación”.

Además, en 1964 se la reconoce como patrona de la Asociación de Beneméritos de la Patria del Regimiento Illimani.

La ordenanza 377/2011 del Gobierno Municipal de La Paz, declaró patrimonio material e inmaterial, histórico y religioso del municipio de La Paz a la imagen de la Virgen del Carmen y la festividad religiosa del 16 de julio.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design