EL CAM 4 FUE EN VENEZUELA



Maracaibo.- Con motivo del 4to Congreso Americano Misionero, Venezuela recibe a casi 5 mil misioneros para participar de ponencias y foros temáticos en torno al tema “América Misionera, comparte tu fe” con la presencia del delegado enviado por el Papa, Cardenal Fernando Filoni, quien ha invitado a “implicarnos en el drama del hombre de hombre de hoy”.

Desde el pasado lunes 25, los misioneros están arribando a la capital misionera de América, Maracaibo, siendo acogidos por numerosas familias de las distintas parroquias de la Arquidiócesis marabina, para luego participar en horas de la tarde del día martes 26, de la Misa inaugural del 4to Congreso Americano Misionero presidida por el Cardenal Filoni acompañado de un nutrido grupo de obispos y sacerdotes provenientes de toda América, en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, ante las reliquias de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y de Santa Teresita del Niño Jesús.

En horas de la mañana del miércoles 27 se instaló formalmente el Congreso Americano Misionero, iniciando la oración matutina con la presencia de las advocaciones marianas de toda América dando la primera intervención al presidente del Congreso, Mons. Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, quien mencionó en la urgencia de un discernimiento frente al papel del Concilio Vaticano II que desde hace 50 años había dado pautas frente a los potenciales desafíos y peligros que la fe atraviesa, en especial el secularismo y la pluriculturalidad, temas a reflexionar en el Congreso.

Seguidamente el director de Obras Misionales Pontificias de Venezuela, padre Andrea Vignotti, dio lectura a las Palabras del Santo Padre Francisco, entre ellas se pueden entresacar algunas frase: “la fe crece como experiencia de amor”, “el discípulo necesita de constante dinamismo”, “ no se puede anunciar a Cristo sin la Iglesia”, “hablar con franqueza y alegría”, “nadie puede estar ajeno a la misión”, no ha excusas que valgan para decirle no a Cristo en el anuncio de la Buena Noticia, muchos tienen ese anhelo íntimo de conocerlo, de sentir la ternura de Dios”, “el camino del misionero es el camino de la pureza, de la obediencia a la Iglesia y del desprendimiento” y al finalizar su mensaje, exhortó a “acompasar el corazón con el de Cristo para una auténtica fecundidad del discipulado misionero”.

El cardenal Filoni, delegado Pontificio para esta edición del Congreso Americano Misionero en Venezuela, ha dado una tarea: releer algunos textos del Magisterio de la Iglesia “Evangelii Nuntiandi” del Beato Papa Juan Pablo II, “Verbum Domini” de Benedicto XVI, y el reciente documento presentado por Su Santidad Francisco “Evangelii Gaudium”, los cuales fueron pensados para responder al drama que soporta el hombre de hoy: desempleo, drogas, prisión, discapacitados, discriminados sociales, finalizando con la invitación a volver al punto de partida “todos estamos invitados y enviados para hacer discípulos de Cristo al mundo entero”.

José Ignacio Ramón
María Madre de la Iglesia
Milicia de la Inmaculada
Venezuela

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design