Todo acerca de la vida de los Encuentros Latinoamericanos misioneros que puede servir para aprender y conocer los urgentes desafíos de la Misión.
A partir del Concilio Vaticano II, la participación de los laicos en la misión cobró un impulso sin precedentes.
De acuerdo a las edades, los misioneros laicos se organizan en grupos y comunidades
1977 - México
 | 1° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 1)
Se realizó en Méjico en la ciudad de Torreón. El tema desarrollado fue "La Iglesia, sacramento universal de salvación". El Lema que reunió a los participantes fue: "Salvación universal, compromiso de Méjico". Fue el 7mo. Congreso Misionero Nacional de México y se invitó a participar a dos representantes de cada país de América Latina. La temática se centró en la exhortación apostólica "Evangelii Nuntiandi" que reorienta de manera especial el trabajo del evangelizador.
Como resultados de este Congreso, nacen oficialmente los Congresos Misioneros Latinoamericanos y se asume el compromiso de realizarlos periódicamente
|
.
1983 - México
2° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 2)
Se realizó en Méjico en la ciudad de Tlaxcala. El tema desarrollado fue "La Iglesia Misionera, respuesta del hombre de hoy: responsabilidad misionera en y desde América Latina". El Lema que reunió a los participantes fue: "Con María, misioneros de Cristo".
El objetivo fijado para este Congreso fue: incrementar la animación misionera en las Iglesias Particulares para una mayor cooperación en la misión de la Iglesia Universal. La participación de todas las Iglesias de América Latina aumentó sustancialmente. La misión Ad Gentes apareció como necesidad urgente para nuestras Iglesias, como una condición de su propia vitalidad.
Como resultados de este Congreso, se realiza un envío de misioneros ad gentes, nace el primer Centro Latinoamericano de formación misionera y se decide programar los CoMLas cada 4 años.
|  |
.
1987 - Colombia
 | 3° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 3)
Se realizó en Colombia, en la ciudad de Bogotá. El tema desarrollado fue "América quiere compartir su fe". El Lema que reunió a los participantes fue: "América, llegó tu hora de ser evangelizadora".
El objetivo fijado para este Congreso fue: Impulsar a las Iglesias particulares a proyectarse más allá de sus fronteras (DP 368). Se dieron nuevos pasos importantes respecto al papel de las Iglesias locales en la misión Ad Gentes , de pobre a pobre. Se descubrió que cada Iglesia local, o cada diócesis es la base de la actividad misionera de la Iglesia.
.
Como consecuencia del congreso se plantea una serie de recomendaciones misioneras breves y precisas a los diversos sectores del pueblo de Dios, que contribuyeron a dar madurez misionera a la Iglesia Latinoamericana , madurez que consiste no solo en generosidad al dar de su pobreza, sino también en intensificar los causes de formación para buscar su "propia identidad misionera" a diferencia de la misión recibida desde Europa. Se formaliza un compromiso misionero de los laicos y se fundan varios Institutos Misioneros.
|
.
1991 - Perú
4° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 4)
Se realizó en Perú, en la ciudad de Lima. El tema desarrollado fue "La Iglesia de América Latina ante los desafíos pastorales de la Nueva Evangelización en el tercer milenio". El lema que convocó a los misioneros fue: "América Latina, desde tu fe, envía misioneros".
El objetivo fijado para este Congreso fue: Vigorizar la respuesta de las Iglesias locales en y desde América Latina a los desafíos de la misión ad gentes. El Papa Juan Pablo II recién ofrecía la carta Encíclica Redemptoris Missio . Esta encíclica fue gran apoyo y enriquecimiento para este COMLA, quiso vigorizar la respuesta de las Iglesias locales en la animación misionera generalizada ; la formación adecuada de personas y comunidades; la apropiada organización para que la Iglesia local sea un elemento dinamizador de la Nueva Evangelización.
.
Como resultados de este Congreso, se crea una conciencia misionera más profunda, se envían equipos misioneros ad gentes, y se proponen reflexiones preparatorias para Santo Domingo.
|  |
.
1995 - Brasil
 | 5° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 5)
Se realizó en Brasil, en la ciudad de Belho Horizonte. El tema desarrollado fue "El Evangelio en las culturas, camino de vida y esperanza". El Lema que convocó a los misioneros fue: "Vengan, vean y anuncien".
El objetivo fijado para este Congreso fue: Profundizar la responsabilidad misionera de las Iglesias locales a la luz de la opción fundamental por los pobres. Por tanto, dio preferencia a las culturas indígenas y afro americanas; también prestó una atención especial a la cultura moderna, especialmente concentrada en las grandes ciudades; y todo ello, visto a la luz de la misión universal.
.
Como resultados de este Congreso, se propone una evangelización "inculturada" y se envían nuevamente misioneros ad gentes.
|
.
1999 - Argentina
1º Congreso Americano Misionero (CAM1)
6° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 6)
Se realizó en 1999 en Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina. Tomando el deseo del Santo Padre, se abrieron las puertas a los episcopados de Canadá y Estados Unidos para extender este esfuerzo de comuinón para la misión a todo el continente Americano, transformando el Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa) en Congreso Americano Misionero (CAM).
.
Se profundizó en la urgencia de la Evangelización inculturada; el fomento del ecumenismo y diálogo Inter religioso; la animación misionera en la pastoral ordinaria; las Obras Misionales Pontificias como instrumento prioritario de animación y cooperación misionera
|  |
.
2002 - Guatemala
 | 2º Congreso Americano Misionero (CAM2)
7° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 7)
En 2002, se celebró en Guatemala, el 2° Congreso Americano Misionero (CAM 2) y 7° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 7) . Este Congreso se propuso ser vivido desde la pequeñez, la pobreza y el martirio... Tuvo como tema: "Anunciar el Evangelio de la vida" y el lema: "Iglesia en América: Tu vida es misión". Si bien el CAM 2 COMLA 7 se celebró en Guatemala, el proceso preparatorio fue asumido por la Iglesia en Centro América. Su objetivo fue: Animar la vida de las Iglesias Particulares del Continente para que, desde su experiencia evangelizadora, asuman responsable y solidariamente el compromiso de la misión Ad Gentes."
|
2008 - Ecuador
3º Congreso Americano Misionero (CAM2)
8° Congreso Misionero Latinoamericano (CoMLa 8)
Se realizó en Agosto de 2008 en Quito, capital del Ecuador. Su Objetivo General fue: "
Propiciar en las Iglesias particulares de América el acontecimiento inminente de Pentecostés, para que desde la experiencia del discipulado se pongan en "estado de misión" e impulsen la Nueva Evangelización y la Misión Ad Gentes". El Lema fue: "América, con Cristo: escucha, aprende y anuncia". Y el tema general fue “La Iglesia en discipulado misionero”, en plena concordancia con el tema de la V Conferencia: “Discípulos y Misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida”.
|  |