INSTRUMENTUM LABORIS PARA EL V CAM


A todos los misioneros del Continente Americano. Nuestro caminar misionero hacia el Congreso Americano Misionero del 2018 en Bolivia sigue con pasos firmes y confiados en que el Espíritu del Señor nos acompaña.

Después de celebrar los dos Simposios Internacionales de Misionología en Puerto Rico y Uruguay replicados en Bolivia, la Comisión teológica ha realizado un arduo trabajo preparando el Instrumentum Laboris (Instrumento de trabajo), insumo importante para la preparación al V Congreso Americano Misionero. El documento ha sido preparado a partir del tema “La Alegría del Evangelio, corazón de la misión profética, fuente de reconciliación y comunión” resumido en el lema “América en misión, el Evangelio es alegría”.


Desde las Obras Misionales Pontificias  queremos proponer desde esta presentación del Instrumentum Laboris: América en Misión: el Evangelio es alegría, todo un camino reflexivo que aterrice en cambios en la vida pastoral ordinaria de nuestras diócesis, dar un paso de una misionariedad de eventos hacia una Iglesia que, fruto de una conversión pastoral, haga de la misionariedad una línea transversal en toda la pastoral de la iglesia diocesana.

La reflexión realizada en las parroquias que conlleve a la realización de un congreso diocesano, desde el cual se puedan generar las líneas de acción para vivir la misionariedad en cada una de las diócesis del país, no como una realidad marginal, que aterriza eventualmente en actividades, sino como una iglesia diocesana convencida en la necesidad de ser y crecer en la misión que el Señor nos ha encomendado.

El documento contiene cuatro partes:
– VER: constatar y analizar, una mirada al mundo a la manera de Dios: una reflexión sobre el caminar y la realidad misionera en nuestro continente a partir del tema que nos hemos propuesto.

– JUZGAR: la segunda parte presenta la reflexión teológica sobre el tema desglosado en cuatro partes:
o El evangelio
o La alegría: el Resucitado y las Bienaventuranzas, fundamento de la alegría misionera.
o Comunión y Reconciliación desde la Misericordia.
o Misión y Profetismo desde Jesucristo y en la Iglesia hoy.

– ACTUAR: donde ahí se proponen los principios fundamentales de la acción misionera y las prioridades de nuestro compromiso misionero.
– CUESTIONARIO: Una serie muy amplia de preguntas estructuradas por temas y orientadas a distintos sectores de la población eclesial puede facilitar el trabajo de reflexión en las comunidades de fe, en los grupos parroquiales, en las comunidades religiosas y en las instituciones dedicadas a los estudios teológicos, pastorales y misioneros.


En el Cuestionario hay 25 preguntas básicas que van marcadas con letra negrita y deberían responder todos los delegados, representantes de los grupos y agentes pastorales implicados en la preparación del Congreso, tras haber hecho la lectura del Instrumentum Laboris o de la parte correspondiente del mismo a la que se quiera responder.


El resto de cuestiones es un elenco amplio de preguntas para que cada agente de pastoral seleccione las que considere oportunas para tratar, según corresponda, en cada uno de los diferentes contextos y situaciones pastorales y personales.


Algunas indicaciones metodológicas:


– Es importante invitar a la lectura y reflexión de todo el documento, aunque el mismo pueda ser dividido y repartido en partes para el trabajo en los encuentros o congresos misioneros locales, diocesanos y nacionales.
– Es necesario realizar una síntesis de los aportes y sistematizar las reflexiones que se han realizado en cada encuentro.
– Las síntesis de las diferentes instancias de base deben confluir en instancias diocesanas y éstas en una síntesis nacional.
– Los aportes nacionales, hasta fines de octubre de 2017, permitirán construir una fotografía misionera de nuestro continente que la comisión teológica del Congreso reelaborará para preparar el Instrumento de trabajo definitivo del Congreso.
– Este último documento será enviado a los países de América como insumo para la preparación inmediata.




Descargar Documento

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design