Aprovechando la procesión en la fiesta de la Virgen del Carmen se inició la sublevación y tras destituir a las autoridades realistas, la Junta Tuitiva proclamó la liberación de estas tierras del poder de la corona española.
El Papa Pío IX proclamó la imagen de la Virgen del Carmen como la "Patrona de Bolivia" en 1851 y fue ratificada la proclama por el gobierno de Bolivia en 1852 posteriormente, por Ley del 11 de octubre de 1948 fue proclamada "Generala y Patrona de las Fuerzas Armadas de la Nación" y su fiesta es celebrada con mucha devoción y solemnidad en muchos pueblos y ciudades del país.
Miércoles 5 de Julio a Hrs. 19:00 al 15 de julio rezo del rosario y de la novena en su Capilla ubicada en la Calle Colón y Ballivian.
19:30 Santa Misa
16 de Julio Traslado de la virgen desde su capilla a la Catedral de La Paz.
16 DE JULIO SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Hrs. 9:00 a.m. Misa en su Capilla
Hrs. 11:00 Solemne Eucaristía en la Catedral
Hrs. 12:00 Procesión por la plaza principal y alrededores con todo el pueblo fiel, agrupaciones, etc.
Hrs. 12:30 Retorno de la Virgen del Carmen a su capilla.
16 de Julio Traslado de la virgen desde su capilla a la Catedral de La Paz.
16 DE JULIO SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Hrs. 9:00 a.m. Misa en su Capilla
Hrs. 11:00 Solemne Eucaristía en la Catedral
Hrs. 12:00 Procesión por la plaza principal y alrededores con todo el pueblo fiel, agrupaciones, etc.
Hrs. 12:30 Retorno de la Virgen del Carmen a su capilla.
Hrs. 13:00 Misa en su Capilla