FIESTA DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER 2017

Señor Jesús del Gran Poder "bendice a cada familia de Bolivia...especialmente a quienes viven en La Paz...para que todo el amor que hoy te demuestran bailando el la Fastuosa entrada del Gran Poder no sea causa de alcoholismo, peleas o división en las familias. Es una súplica que eleva un fiel en La Paz.

La Festividad de Nuestro Señor Jesús del Gran Poder es un acontecimiento tradicional y costumbrista que se celebra en la ciudad de La Paz (Bolivia). Tiene su origen en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini y se celebra con una extraordinaria demostración folklórica en honor de la imagen que se venera en el Templo de la Calle Antonio Gallardo.

En 1930, la iglesia católica hizo repintar el lienzo, dejando al descubierto un solo rostro (el del centro). Desde entonces se denomina Jesús del Gran Poder, en cuyo honor se realiza la entrada folklórica que lleva el mismo nombre.

Al principio la fiesta se desarrollaba en el popular barrio de Ch’ijini. Actualmente se ha extendido al centro de la ciudad. Junto a los danzarines, miles de espectadores hacen una toma simbólica del espacio público.

En la actualidad esta celebración se ha convertido en una de las más fuertes muestras del folklore nacional, con magníficas danzas folklóricas, que son parte del patrimonio intangible de nuestro país, tales como la morenada, la diablada, los caporales, tinkus, etc, cuyos participantes hacen gala de su alegría, preparadas coreografías, fastuosos y coloridos disfraces.

La novena ha iniciado el pasado lunes 5 de junio y tiene su culmen el viernes 16 de junio en el Santuario a horas 19:00 con la Eucaristía.

Sábado 10 de Junio Entrada Folklórica 

Domingo 18 de Junio SANTA MISA DE FIESTA Y PROCESIÓN  a horas 10:00 AM en el mismo Santuario.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design