🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

51 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

Mons. Jorge Herbas Balderrama, Gran Canciller y Marco Antonio Fernández Calderón, Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo".

Con una celebración eucarística darán las gracias a Dios en la Capilla San Pablo a horas 18:30 el viernes 12 de mayo por los 51 años de vida al servicio de la educación superior.

En 1971 se crea la Facultad de Psicología Clínica y Educacional, inaugurando el estudio de la psicología en Bolivia. Del mismo modo, se abre el Departamento de Cultura y Arte, para contribuir a una formación integral y humanista. También se crea la Facultad de Medios de Comunicación.

En 1982 se crean las carreras de Relaciones Públicas y de Administración Turística, esta última enfocada en las potencialidades productivas, ecológicas y sostenibles de los recursos turísticos de Bolivia.

En septiembre de 1987 se crea en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” la Unidad de Estudios de Postgrado, iniciando actividades con las tres primeras maestrías: Economía Agrícola, Administración de Agroempresas y Administración de Empresas. A partir de estas fechas la oferta de postgrado en la universidad se ha diversificado y ampliado, el día de hoy la universidad cuenta con más de cincuenta programas de postgrado vigentes.

En 1987 se constituyen las Unidades Académicas Campesinas, iniciando una experiencia de educación profesional única y original en el área rural.

En la década de los 90 incorpora a su oferta educativa las carreras de Derecho, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Contaduría Pública, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ciencias Religiosas y Licenciatura en Educación. Asimismo, los Departamentos de Ciencias Exactas y Pastoral.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design