También hay importantes cambios en varias parroquias de la Arquidiócesis, mismos que deben hacerse efectivos, como es costumbre, paulatinamente desde el nombramiento.
Les presentamos la lista completa de cambios para la gestión 2017.
Parroquia San Bartolomé de Chulumani apoya a la Parroquia de la Asunta (Sud Yungas): P. Luís Blanco (Párroco)
Parroquia Inmaculada Concepción del Montículo apoya a la Parroquia Virgen de la Candelaria de Mallasa: P. Iván Bravo (Párroco)
Parroquia Nuestra Señor de Fátima (Villa Fátima): P. Juan Carlos Choque Vicario apoyando a Yanacachi.
Parroquia Santiago Apóstol de Coripata: P. Máximo Pastrán (Párroco)
Parroquia de Corazón de María: P. Franz Jauregui (Vicario)
Parroquia El Salvador (El Tejar): P. Basilio Bonaldi (Párroco) P. Rodrigo Hurtado (Vicario) P. Augusto R. (Vicario)
Parroquia Inmaculada Concepción de Kupini: P. Waldo Rivero (Párroco)
Parroquia Nuestra Señora de Pompeya: P. Juan Jose Bustillos (Vicario)
Todos los párrocos deben dejar en orden la parroquia para el entrante. Se acostumbra que los sacerdotes estén en el nuevo destino pastoral hasta finales del mes de febrero.
Todos estos cambios han sido analizados y decididos por el Arzobispo y los Obispos Auxiliares y como dicta el derecho canónico, son una atribución del Arzobispo. Como es bien conocido, los sacerdotes están sujetos al voto de Obediencia como lo establece el canon 601 del Código de Derecho Canónico cuando dice “El consejo evangélico de obediencia, abrazado con espíritu de fe y de amor en el seguimiento de Cristo obediente hasta la muerte, obliga a someter la propia voluntad a los superiores legítimos, que hacen las veces de Dios, cuando mandan algo según las constituciones propias”.