En septiembre de 2017, los Obispos de las 18 jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia realizarán lo que se conoce como “visita ad limina apostolorum” durante esta visita cada Obispo debe dar cuenta del estado moral y espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su gobierno.
La visita ‘ad limina’ es una visita prescrita en el Código de Derecho Canónico, concretamente en los cánones 399 y 400: “Cada cinco años, el obispo diocesano debe presentar al Romano Pontífice una relación sobre la situación de su diócesis, según el modelo determinado por la Sede Apostólica y en el tiempo establecido por esta” (399).
Además, “el obispo diocesano, llegado el tiempo en que debe presentar la relación al Sumo Pontífice, ha de ir a Roma, de no haber establecido otra cosa la Sede Apostólica, para venerar los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y preséntese al Romano Pontífice” (400).
La última visita de los Obispos bolivianos fue en 2006 y por diferentes motivos esta no se había podido repetir. Actualmente son más de una treintena de Obispos entre titulares y auxiliares. Aún no se sabe con claridad quiénes o cuántos viajarán debido a que aún falta mucho para dicho acontecimiento. Sin embargo, ya se está realizando en cada una de las jurisdicciones, el informe que se presentará antes de la visita al Vaticano.
Fuente: Iglesiaviva.net