🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

VÍSPERAS ECUMÉNICAS PARA CUIDAR LA CREACIÓN



El planeta necesita cuidados, atenciones, buena voluntad por parte de todos, porque cada uno desde su lugar puede salvarlo de la destrucción, la contaminación y la explotación intensiva. Se necesitan sencillos gestos cotidianos, que todos pueden realizar. Y entre las cosas que cada uno puede hacer, está sin lugar a dudas la oración, tanto personal como comunitaria. Como el momento de oración presidido por el Papa Francisco el jueves 1 de septiembre, por la tarde, en la basílica vaticana, con ocasión de la segunda Jornada mundial de oración para el cuidado de la creación, que este año tiene lugar el contexto del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.


La forma elegida para la oración fueron las Vísperas, caracterizada por una importante impronta ecuménica. Y no podía ser de otro modo, dada la coincidencia con la análoga Jornada que la Iglesia ortodoxa celebra desde el año 1989. También el Consejo mundial de Iglesias dedica el período que va del 1 de septiembre al 4 de octubre a la oración y a la reflexión sobre la salvaguardia de la creación. Y la comunión anglicana celebra una jornada similar el 1 de septiembre. Esta sintonía ecuménica se vio plasmada también durante las Vísperas celebradas en la basílica, gracias a la presencia de algunos representantes de Iglesias y confesiones cristianas. Entre ellos, monseñor Siluan, obispo de la diócesis ortodoxa rumana de Italia; el arzobispo David Moxon, representante del arzobispo de Canterbury ante la Santa Sede y director del «Anglican Centre» en Roma; Simeone Catsinas, párroco de la iglesia romana greco-ortodoxa de san Teodoro en el Palatino; Jens-Martin Kruse, párroco de la parroquia evangélica luterana de Roma; Valdo Bertalot, pastor valdense y secretario general de la Sociedad bíblica en Italia. Le acompañaban el cardenal Kurt Koch, el obispo Brian Farrell, monseñor Andrea Palmieri, respectivamente presidente, secretario y subsecretario del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, junto con el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, presidente del Consejo pontificio Justicia y paz, que acaba de ser nombrado prefecto del nuevo dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design