🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

CONGRESO DE SEMINARISTAS DE BOLIVIA EN COCHABAMBA



“Jóvenes valientes que le han dicho si al Señor y a hacerse sus discípulos, sacerdotes y presbíteros”, expresó Mons. Percy Galván, Obispo Presidente del Clero y Seminarios de la CEB al celebrar la eucaristía de inauguración del Tercer Congreso Misionero Nacional de Seminaristas a realizarse en el Seminario Mayor Nacional San José de Cochabamba.

Mons. hizo hincapié en dos ideas que quiso transmitir a los seminaristas en esta jornada, “esa conocida lectura del apóstol Pablo que nos habla de la diversidad de carismas y ministerios, quisiera pedirles que no confundamos el termino (diversidad) con (dispersión), uno de los cánceres presentes en esta iglesia es la tendencia a dispersarnos y dividirnos sabiendo nosotros desde nuestro bautismo que aquello que nos da identidad es la comunión y unión”,

“Hermanos nunca nos hagamos instrumentos de dispersión ni de división, apuntemos a ese trabajo conjunto trabajemos a esa pastoral de conjunto y que nuestro accionar y vida tenga impacto, y eso tiene que empezar en nuestros seminarios y parroquias, que realmente marque el trabajo unido y comunitario de nuestras iglesias”, dijo que la Misericordia puede ayudar en no caer en la dispersión y división “empecemos en este congreso a romper esas fronteras regionales y generacionales, y démonos un abrazo de hermanos que luchan por conseguir un objetivo, ser fieles discípulos misioneros llenos de misericordia a ejemplo de Dios nuestro Padre”.

La segunda idea y otra calve de una vida eclesial es como superar el ser muy inconstantes, poco perseverantes, “hay un presente al cual estamos aportando un granito de arena pero hay un futuro aun, aunque somos importantes no somos imprescindibles, siempre habrá un hermano y hermana que lo haga mucho mejor que nosotros, en este sentido jóvenes sean perseverantes, luchen por aquello que quieren conquistar, y cuando las cosas parecieran difíciles es cuando deben hacer presencia y permanencia tratando de imitar imperfectamente la grandeza de nuestro Papa Francisco, no nos movamos de acuerdo a la moda, no podemos movernos ni bailar la fiesta que nos pone la moda, no podemos caminar a ese ritmo y también considero que ese tema maravilloso de la misericordia, núcleo del proyecto de Jesús pueda ser una transversal que nos permita permanecer, perseverar y ser permanentes en aquella obra maravillosa de transmitir a los otros un poquito de ese inmenso amor y misericordia que recibimos todos los días de Dios nuestro Padre que nos ha llamado a esta belleza de vocación que es el de ser presbíteros diocesanos al servicio de nuestro sufrido pueblo”.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design