NUEVO COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE BOLIVIA


La Conferencia Episcopal Boliviana en un comunicado por los obispos de Bolivia, llaman a los fieles católicos a vivir su fe en plena comunión con sus legítimos pastores, el Papa Francisco y los Obispos.

Pidieron defender la libertad religiosa “pero no es honesto ni cristiano llamarse "Iglesia Católica", apropiándose indebidamente de sus símbolos e identidad, sin aceptar sus normas, leyes y requerimientos para ejercer el ministerio en comunión con ella”, aseguran.

A continuación el comunicado completo de los Obispos de Bolivia:

“Yo conozco a mis ovejas y las mías me conocen a mi” (Jn 10,14)



Los Obispos de la Iglesia Católica en Bolivia nos reafirmamos en el comunicado emitido por la Secretaría de la Conferencia Episcopal Boliviana: “No se dejen engañar” del 11 de Agosto del 2016.

Llamamos a los fieles católicos a vivir su fe en auténtica y plena comunión con sus legítimos pastores, el Papa Francisco y los Obispos.

Con todo respeto cristiano a las personas, aclaramos ante el Pueblo de Bolivia que las autodenominadas “iglesia católica apostólica nacional boliviana” y la "iglesia católica apostólica renovada en Bolivia” no son reconocidas por el Papa Francisco ni por la Conferencia Episcopal Boliviana; por tanto no forman parte de la Iglesia Católica.

Defendemos la libertad religiosa pero no es honesto ni cristiano llamarse "Iglesia Católica", apropiándose indebidamente de sus símbolos e identidad, sin aceptar sus normas, leyes y requerimientos para ejercer el ministerio en comunión con ella.

Pedimos a los fieles católicos que conozcan y acudan a sus propios pastores en la comunidad parroquial y en los otros centros de la Iglesia, como a un padre de familia que cuida de sus hijos.

Confiamos en que Cristo, Buen Pastor, que conoce a sus ovejas y da la vida por ellas, protegerá a su rebaño de los que no entran por la puerta (Cfr. Jn 10,1).

“Afirmamos con toda claridad y contundencia que quien conoce la identidad de este grupo y, a pesar de ello, participa en cualquiera de sus actos, (...) perjudica gravemente la comunión con el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, colabora a la división y contradice el deseo de Cristo: “Padre que todos sean Uno”, (Jn 17,21) por lo que incurre en una grave falta”. (Comunicado de la CEB: “No se dejen engañar”, 11-8-2016)

Que María Santísima, presente con los Apóstoles en el día de Pentecostés, interceda ante su Hijo Jesucristo por la unidad y santidad de su Iglesia.

Los Obispos de la Iglesia Católica en Bolivia



Cochabamba, 26 de agosto de 2016

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design