MONS. ANGELO VICENZO ZANI LLEGO A BOLIVIA DESDE EL VATICANO


13/5/2016 En el marco lo los 50° Años de la Universidad Católica San Pablo

Revdo. Mons. Angelo Vincenzo Zani 

El Papa Emérito Benedicto XVI ha nombrado Secretario de la Congregación para la Educación Católica noviembre de 2012 al Revdo. Mons. Angelo Vincenzo Zani, hasta ahora Subsecretario de la misma Congregación, elevándolo al mismo tiempo a la Sede titular de Volturno con dignidad arzobispal.

Nació en 1954 en Brescia, Italia, y fue ordenado sacerdote en 1975. Es doctor en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense y licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia Gregoriana.

En su ministerio sacerdotal ha sido vicerrector del Instituto “C. Arici”; profesor entre 1983 y 1995, de “Sociología General” en el Instituto Filosófico Teológico de los Salesianos di Nave en Brescia y de “Sociología de la religión” en el lnstituto Teológico “Paolo VI” del Seminario diocesano de Brescia. Ha contribuido al nacimiento del Instituto Superior de Ciencias Religiosas en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Brescia, donde enseñó entre 1990 y 1995 “Didáctica de la religión”.

Entre 1981 y 1995 ha prestado servicio en la curia diocesana como director de la Oficina pastoral, secretario de los consejos presbiterial y pastoral y responsable del departamento de la escuela. La Conferencia episcopal lombarda lo designó como delegado para la pastoral de la escuela.

Entre 1995 y 2002 ha dirigido la Oficina nacional para la educación, la escuela y la universidad de la Conferencia Episcopal Italiana. Ha sido también asistente eclesiástico de la UELCI.
Desde 2002 era Subsecretario de la Congregación para la Educación Católica.
El Secretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, monseñor Angelo Vicenzo Zani, arribó esta madrugada a la ciudad de Santa Cruz, procedente de Roma, para participar desde mañana en los actos de celebración del 50 aniversario de creación de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo".

Monseñor Vicenzo Zani fue recibido en el aeropuerto Viru Viru por el Rector Nacional de la UCB, Marco Antonio Fernández, y por el Rector Regional de la UCB Santa Cruz, Pablo Alberto Herrera. También por el obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislaw Dowlaszewicz, y el padre Christopher Washington, secretario de la Nunciatura Apostólica en Bolivia.

Vicenzo Zani, en representación del Vaticano, participará este jueves de la solemne misa que se realizará en la Catedral Metropolitana Basílica de San Lorenzo de la capital cruceña. En horas de la tarde, el obispo hará una lectura de un pasaje bíblico durante la ceremonia del acto académico que se efectuará en la capilla de la Parroquia "La Santa Cruz".

En el acto académico, que se efectuará en la capilla de la Parroquia "La Santa Cruz", la UCB también recibirá un reconocimiento especial de la Alcaldía de la ciudad de Santa Cruz.

Vicenzo Zani es licenciado en Ciencias Sociales y doctor en Teología. Dirigió la Oficina de Educación Nacional, Escuelas y Universidades de la Conferencia Episcopal Italiana y en 2002 fue nombrado Secretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede.

El obispo visitante estará este viernes en la ciudad de Cochabamba para realzar los festejos de los 50 años de creación de la UCB y el sábado participará de similares actividades pero en la ciudad de La Paz.

La UCB inició labores académicas con 31 alumnos y siete docentes el 14 de mayo de 1966 en las carreras de Economía y Administración de Empresas, en la zona de Obrajes de La Paz. El 16 de julio del mismo año, la Conferencia Episcopal Boliviana emitió un decreto que "crea y erige canónicamente, contando con el beneplácito de la Santa Sede Apostólica, la Universidad Católica Boliviana". En agosto de 1966, el gobierno de Alfredo Ovando Candia "autoriza la instalación y funcionamiento" de la UCB.




Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design