20/5/2016 La manifestación del baile y el colorido de la fiesta tiene sus orígenes y su propio ritmo en ésta fiesta.
La fastuosa entrada del señor Jesús del Gran Poder se realizará el sábado 21 de mayo, esta manifestación cultural tiene carácter tradicional y costumbrista muestra su majestuosidad en la ciudad de La Paz (Bolivia). Según estudios sus orígenes se remontan en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini.
La festividad del señor Jesús del Gran Poder es tradicional y costumbrista de la ciudad de La Paz, tiene su origen en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini y que se celebra con una extraordinaria demostración folclórica en honor de la imagen (en lienzo) que se venera en el Templo de la Calle Antonio Gallardo.
Antiguamente la devoción a la imagen, del Señor del Gran Poder, era muy grande en el pueblo Paceño, los días viernes de cada semana acudían al templo desde las diferentes Zonas de la Ciudad de La Paz para recibir las bendiciones y milagros.
El 12 de mayo de 1974 se creó la Asociación de Conjuntos Folclóricos, hoy aglutina los principales grupos de danzas de La Paz y las más representativas de otros lugares de Bolivia. Con este hecho, la fiesta del Gran Poder adquiere ribetes nacionales.
Según el profesor José Llanos, si bien la entrada del Gran Poder ha sufrido cambios a lo largo de los años, los aspectos folclóricos se han mantenido a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una fiesta nacional.
La avenida Baptista y la calle Alejo Calatayud serán los sitios donde se concentrarán los bailarines de las 65 fraternidades participantes.
El recorrido se iniciará en la plaza Garita de Lima y continuará por las avenidas Tumusla y Buenos Aires. Proseguirá por las calles Chorolque, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo, Sebastián Segurola y Sagárnaga.
Posteriormente, bajará hacia el centro de la urbe paceña por la calle Pando para tomar las avenidas Ismael Montes y Mariscal Santa Cruz para acceder a la avenida Eliodoro Camacho y luego seguir por la avenida Simón Bolívar.
El palco oficial estará situado en la avenida Camacho, donde cada fraternidad hará gala de coreografías especiales en procura de ganar la simpatía de un jurado elegido para designar a la fraternidad vencedora de la entrada folklórica.
Programa de la Entrada del Gran Poder 2016
La promesa del Señor del Gran Poder se realizará el domingo 15 de mayo, a partir de las 08.00; concentración de fraternidades en el Parque Ben Hur, el recorrido será desde el Parque Ben Hur, calle Quijarro, Hospital La Paz, calle Max Paredes, Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo Max Paredes y la finalización será en inmediaciones de la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, desconcentrándose en las calles Santa Cruz, Max Paredes y Pedro de la Gasca.
La entrada folklórica al señor Jesús del Gran Poder 2016 se realizará el sábado 21 de mayo a partir de las 07.00 iniciará con el paso de la Comitiva Oficial encabezada por el Concejo, el Alcalde, la Oficialía Mayor de Culturas, Padre Rector del Santuario del Gran Poder y Directorio de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP).
La concentración de las fraternidades se realizará en la avenida Mariano Baptista esq. Calatayud, el recorrido será de la plaza Garita de Lima, avenidas Tumusla, Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo, plaza Gran Poder, calles Sagárnaga, Illampu, plaza Eguino, avenidas Pando, Ismael Montes, Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar; la finalización será en la avenida Simón Bolívar, esq. Wenceslao Argandoña (campo ferial del Parque Urbano Central).
La Diana Folklórica se realizará el domingo 22 de mayo desde las 06.00, la concentración de las fraternidades se realizará en inmediaciones de la avenida Eduardo Abaroa (sector iglesia Santa Rita), el recorrido será desde la misma avenida, calles Antonio Gallardo, Santuario Jesús del Gran Poder, Max Paredes y la desconcentración en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Finalmente la procesión de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder se realizará el día domingo 29 de mayo a partir de las 12.00. El recorrido será desde la calles Sebastián Segurola, Sagárnaga, Max Paredes, plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, Pedro de la Gasca, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo culminando en el Santuario del Señor Jesús del Gran Poder.
La fastuosa entrada del señor Jesús del Gran Poder se realizará el sábado 21 de mayo, esta manifestación cultural tiene carácter tradicional y costumbrista muestra su majestuosidad en la ciudad de La Paz (Bolivia). Según estudios sus orígenes se remontan en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini.
La festividad del señor Jesús del Gran Poder es tradicional y costumbrista de la ciudad de La Paz, tiene su origen en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini y que se celebra con una extraordinaria demostración folclórica en honor de la imagen (en lienzo) que se venera en el Templo de la Calle Antonio Gallardo.
Antiguamente la devoción a la imagen, del Señor del Gran Poder, era muy grande en el pueblo Paceño, los días viernes de cada semana acudían al templo desde las diferentes Zonas de la Ciudad de La Paz para recibir las bendiciones y milagros.
El 12 de mayo de 1974 se creó la Asociación de Conjuntos Folclóricos, hoy aglutina los principales grupos de danzas de La Paz y las más representativas de otros lugares de Bolivia. Con este hecho, la fiesta del Gran Poder adquiere ribetes nacionales.
Según el profesor José Llanos, si bien la entrada del Gran Poder ha sufrido cambios a lo largo de los años, los aspectos folclóricos se han mantenido a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una fiesta nacional.
La avenida Baptista y la calle Alejo Calatayud serán los sitios donde se concentrarán los bailarines de las 65 fraternidades participantes.
El recorrido se iniciará en la plaza Garita de Lima y continuará por las avenidas Tumusla y Buenos Aires. Proseguirá por las calles Chorolque, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo, Sebastián Segurola y Sagárnaga.
Posteriormente, bajará hacia el centro de la urbe paceña por la calle Pando para tomar las avenidas Ismael Montes y Mariscal Santa Cruz para acceder a la avenida Eliodoro Camacho y luego seguir por la avenida Simón Bolívar.
El palco oficial estará situado en la avenida Camacho, donde cada fraternidad hará gala de coreografías especiales en procura de ganar la simpatía de un jurado elegido para designar a la fraternidad vencedora de la entrada folklórica.
Programa de la Entrada del Gran Poder 2016
La promesa del Señor del Gran Poder se realizará el domingo 15 de mayo, a partir de las 08.00; concentración de fraternidades en el Parque Ben Hur, el recorrido será desde el Parque Ben Hur, calle Quijarro, Hospital La Paz, calle Max Paredes, Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo Max Paredes y la finalización será en inmediaciones de la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, desconcentrándose en las calles Santa Cruz, Max Paredes y Pedro de la Gasca.
La entrada folklórica al señor Jesús del Gran Poder 2016 se realizará el sábado 21 de mayo a partir de las 07.00 iniciará con el paso de la Comitiva Oficial encabezada por el Concejo, el Alcalde, la Oficialía Mayor de Culturas, Padre Rector del Santuario del Gran Poder y Directorio de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP).
La concentración de las fraternidades se realizará en la avenida Mariano Baptista esq. Calatayud, el recorrido será de la plaza Garita de Lima, avenidas Tumusla, Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo, plaza Gran Poder, calles Sagárnaga, Illampu, plaza Eguino, avenidas Pando, Ismael Montes, Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar; la finalización será en la avenida Simón Bolívar, esq. Wenceslao Argandoña (campo ferial del Parque Urbano Central).
La Diana Folklórica se realizará el domingo 22 de mayo desde las 06.00, la concentración de las fraternidades se realizará en inmediaciones de la avenida Eduardo Abaroa (sector iglesia Santa Rita), el recorrido será desde la misma avenida, calles Antonio Gallardo, Santuario Jesús del Gran Poder, Max Paredes y la desconcentración en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Finalmente la procesión de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder se realizará el día domingo 29 de mayo a partir de las 12.00. El recorrido será desde la calles Sebastián Segurola, Sagárnaga, Max Paredes, plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, Pedro de la Gasca, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo culminando en el Santuario del Señor Jesús del Gran Poder.