EL PAPA MANIFESTÓ SU CERCANÍA CON ECUADOR
19/04/2016 El papa invito a rezar el domingo 17 por Japón, Ecuador y las vocaciones
Después del rezo a la Reina del Cielo, el Papa Francisco invitó a rezar por las poblaciones deEcuador y Japón, sacudidas por terremotos y agradeció las oraciones que lo acompañaron en su visita a Lesbos:
«Queridos hermanos y hermanas, buenos días
Agradezco a cuantos han acompañado con la oración la visita que realicé ayer a la isla deLesbos, en Grecia. A los prófugos y al pueblo griego les he llevado la solidaridad de la Iglesia. Estaban conmigo el Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Arzobispo Jerónimo de Atenas y de toda Grecia, como signo de la unidad en la caridad de todos los discípulos del Señor.
Visitamos uno de los campos de refugiados: venían de Iraq, de Afganistán, de Siria, del África, de tantos países. Saludamos cerca de 300 prófugos, uno por uno. Los tres: el Patriarca Bartolomé, el arzobispo Jerónimo y yo. Muchos de ellos eran niños. Algunos de ellos -de estos niños- han visto la muerte de los padres y de los compañeros, algunos de ellos muertos ahogados en el mar. ¡He visto tanto dolor! Y quiero contar un caso particular, de un hombre joven, no llega a 40 años. Lo encontré ayer, con sus tres hijos. Él es musulmán y me contó que estaba casado con una muchacha cristiana, se amaban y se respetaban recíprocamente. Pero lamentablemente esta chica fue degollada por los terroristas, porque no quiso renegar a Cristo y abandonar su fe. ¡Es una mártir! Y aquel hombre lloraba tanto».
La noche pasada un violento terremoto sacudió Ecuador, causando numerosas víctimas e ingentes daños. Recemos por aquellas poblaciones y también por las de Japón, donde también hubo algunos terremotos en estos días. Que la ayuda de Dios y de los hermanos les de fortaleza y sostén».
El Papa recordó asimismo la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones:
«Hoy es la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Estamos invitados a rezar por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. En esta jornada he ordenado esta mañana a once nuevos sacerdotes. Renuevo mi saludo a los nuevos presbíteros, a sus familiares y amigos, e invito a todos los sacerdotes y seminaristas a participar en su Jubileo, los primeros tres días de junio. Y a ustedes jóvenes, chicos y chicas, que están en la plaza: piensen si el Señor no los llama a consagrar la vida a su servicio, ya sea en el sacerdocio que en la vida consagrada».
Luego, su saludo con afecto a los peregrinos provenientes de Italia y de tantas partes del mundo. Familias, grupos parroquiales, escuelas y asociaciones. Y su bendición:
«Saludo en particular a los fieles de Madrid, San Pablo, de Brasil y Varsovia. Así como a los peregrinos de diversas las diócesis italianas y a un grupo de padres de familia impulsores de la terapia intensiva neonatal».
Una vez más, la preocupación del Papa por los que tienen dificultades laborales:
«Estoy cerca de tantas familias preocupadas por el problema del trabajo. Pienso en particular en la situación precaria de los trabajadores italianos de los ‘Call Center’: deseo que sobre todo prevalezca siempre la dignidad de la persona humana y no los intereses particulares.
A todos les deseo un feliz domingo. Y por favor, no se olviden de rezar por mí. Buen almuerzo y hasta la vista.»
(CDM / MCM - RV)
(from Vatican Radio)