LA MISA CRISMAL EN LA PAZ
27/03/2016 Hacer el acercamiento exhortó el Arzobispo de La Paz en la Misa Crismal del pasado jueves santo en la Catedral de La Paz.
Jesús es testigo fiel, el único que resucitó de la muerte, nos decía la lectura del libro del apocalipsis, aquel que va a reinar el rey de los reyes de la tierra, ese testigo fiel es el que ha querido venir y mostrarnos la misericordia de Dios de tantas formas, desde el momento de su concepción y encarnación, durante su vida terrena cuando niño, joven, persona adulta y al final dando su vida por nosotros, que grande es el Amor de Dios para nosotros, que grande esta misericordia que sentimos en todo momento, como hijos de Él, quiere que nos acerquemos a Él y quiere que vivamos con Él y por eso nos perdona.
Él nos amo y nos perdona nuestros pecados, nos sentimos poca cosa delante de Él, a pesar de que le fallamos muchas veces, pero Él ha querido mostrarnos ese amor y misericordia al perdonar nuestros pecados, y quiere que seamos un Reino Sacerdotal para Dios y todos estamos llamados a ser hijos de Dios pero consagrados, tenemos ese sacerdocio de los cristianos , ahí vemos el amor de Dios y cuando ya se acercaba su pasión, cuando sabía que iba a morir en la cena pascual pidió que le trajeran pan y vino, quizo quedarse en esa forma para perpetuar su presencia; ahí vemos la señal concreta de su amor para todos nosotros y para eso escogió a algunos para que lo sigamos de una forma más directa como servidores de Él, y dijo se les dirá ministros de Dios, vamos a hacer presencia la misericordia y amor de Dios entre nuestros hermanos con lo insignificantes que somos.
El Señor nos llama, y nos dice van a ser ministros de dios servidores del Señor para los hermanos y para los demás, ahí nos está dando el primer encargo y la primera misión, debemos estar unidos a Él, no podemos actuar como si tuviéramos una profesión, tenemos que acercarnos al Señor y tratar de identificarnos con Él, esa es la primera tarea para sacerdotes, Obispos y diáconos, por eso en las promesas sacerdotales nos piden tener la misma esencia de Cristo e incluso llegar a identificarse con Él.
La segunda tarea es de ser administradores de los misterios de Dios en la celebración eucarística, en las acciones litúrgicas, cumpliendo el sagrado deber de enseñar, siguiendo a Cristo cabeza y Pastor , y como nos lo dice el libro del profeta Isaías, “llevar la buena noticia a los pobres, vendar los corazones heridos, proclamar la liberación a los cautivos, la libertad a los prisioneros, consolar a los que están de duelo”, fíjense cuál es la misión de nosotros acercarnos a la gente y mostrarles la grandeza del amor de Dios , hacer que nuestra gente entienda que Dios esta cerca, nos ama ayuda en medio de sus dificultades y problemas en medio del pecado, nosotros debemos animar, consolar y empujar a nuestra gente, hacer que vivamos en comunidad, preocuparnos por su salud espiritual y psicológica, e incluso bienestar material, a pesar de los rechazos e incomprensiones.
Hay incomprensión, dolor y sufrimiento pero a pesar de eso hay que seguir adelante, nosotros tenemos que hacer ese servicio de empujar a nuestra gente con el encargo que hemos recibido del Señor, nosotros debemos dar los sacramentos y usar óleos que hoy bendecimos para hacerlos hijos de Dios y consagrarlos al Señor, y a la comunidad les vamos a dar la eucaristía como alimento para sus vidas después de haberles dado el perdón en nombre de Dios.
Qué grande es la misión sacerdotal, el encargo que Dios nos ha dado para servir a los hermanos, a la comunidad les digo…recen por los sacerdotes para que seamos fieles a la misión recibida del Señor y sepamos llevar siempre el amor y misericordia de Dios a todos nuestros hermanos.
Mons. Edmundo Abastoflor
ARZOBISPO DE LA PAZ