COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE BOLIVIA
Además de asegurar su solidaridad cristiana para con las familias de los fallecidos, los Obispos de Bolivia condenan “el recurso a la violencia como acto cobarde e irresponsable que siempre tiene consecuencias dolorosas y funestas”.
Enfáticamente califican de “inaceptable la falta de una intervención oportuna y adecuada de parte de las fuerzas del orden para evitar muerte y destrucción, más aún cuando ésta había sido reiteradamente solicitada”.
A tiempo que exigen “una investigación urgente y transparente” rechazan “el clima de instrumentalización política que rodea estos acontecimientos y condenamos las actitudes inmorales de los que intentan sacar rédito partidista de una tragedia humana”.
Dejamos para ustedes el mensaje completo:
El Alto, Bolivia y la democracia están de duelo
“No matarás” (Éxodo 20, 13)
El Consejo Episcopal Permanente, reunido en Santa Cruz de la Sierra, lamenta profundamente la muerte de varias personas y los heridos que resultaron de los hechos luctuosos de este 17 de febrero en la Alcaldía de la ciudad de El Alto. La vida es un don sagrado de Dios y nadie tiene derecho a quitarla.
Elevamos nuestras oraciones para que Dios acoja a las víctimas y consuele a sus familiares a quienes expresamos nuestras sentidas condolencias y acompañamiento espiritual. Igualmente rezamos por el pronto restablecimiento de los heridos.
Como Iglesia condenamos el recurso a la violencia como acto cobarde e irresponsable que siempre tiene consecuencias dolorosas y funestas. De la misma manera es inaceptable la falta de una intervención oportuna y adecuada de parte de las fuerzas del orden para evitar muerte y destrucción, más aún cuando ésta había sido reiteradamente solicitada.
Asimismo rechazamos el clima de instrumentalización política que rodea estos acontecimientos y condenamos las actitudes inmorales de los que intentan sacar rédito partidista de una tragedia humana. La única respuesta que se debe al país debe ser una investigación urgente y transparente, por parte de las instancias y autoridades públicas, que establezca la verdad de los hechos, responsabilidades y las sanciones correspondientes.
En comunión con el comunicado de los obispos del Oriente del día 18 y otros hermanos obispos, nos unimos al llamado que ha dirigido el Obispo de la Diócesis de El Alto, Mons. Eugenio Scarpellini, para que los autores de estos hechos tengan la valentía y la altura moral de presentarse ante la justicia y manifestamos nuestra solidaridad, acompañamiento fraterno y apoyo, a la Iglesia y al pueblo alteño y a su Pastor, en estos momentos de tristeza y sufrimiento.
Frente al referéndum del próximo domingo, reafirmamos el espíritu del mensaje de la Secretaría General de la Conferencia Episcopal, del Miércoles 17, invitando a todos a ejercer su derecho al voto de forma libre, responsable y en conciencia y mantener un clima de serenidad y paz.
Encomendamos en nuestras oraciones a la ciudad de El Alto, a sus habitantes e instituciones, a fin de que puedan recuperar el camino de un desarrollo armónico, integral y digno, como merecen los alteños y toda Bolivia.