🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

UN AÑO 2015 CON PAPA FRANCISCO


El Papa selló con un viaje histórico el comienzo de la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos y continuó en su intento de llamar a la reconciliación en el mundo, mientras que en el interior de la Curia algunos escándalos dejaron patente las resistencias a las reformas que impulsa.

Diplomacia y reformas, con estos lemas Francisco ha vivido el 2015 tanto en sus viajes al extranjero como en el interior de los muros vaticanos, donde sigue implementando una complicada reforma de sus estructuras.

El pontífice, que siempre ha declarado que no le gusta viajar, en este año ha visitado cuatro continentes, pues fue a Sri Lanka y Filipinas en enero; Sarajevo en junio; Ecuador, Bolivia y Paraguay en julio; Estados Unidos y Cuba en septiembre y el último a Kenia, Uganda y República Centroafricana en noviembre.

A todos estos países ha llevado su mensaje de solucionar los conflictos con el diálogo y ha invitado a la reconciliación como cuando se refirió a la disputa entre Chile y Bolivia por la salida de este último país al mar.

Una mediación al diálogo que llegó a su momento culminante en septiembre cuando tendió un decisivo puente de comunicación internacional en un conflicto enquistado, el del enfrentamiento entre Cuba y EEUU, con la visita a ambos países y sus reuniones con sendos presidentes.

En el contexto internacional actual cobran aún más interés los mensajes de diálogo y convivencia entre religiones que lanzó en Sarajevo o en su último viaje a África.
Junio fue el mes en el que Francisco público la "Laudato Si" (Alabado sea), el manifiesto ecologista del papa donde se llamaba a la responsabilidad en la defensa del medioambiente con un texto muy comprometido y que lanza duras críticas a la desidia del sistema político y financiero actual.

Pero también ha sido un año duro para el pontífice, pues en Vaticano volvieron a volar los "cuervos" y se habló de "conjuras" con la salida a la luz de varios escándalos que algunos definen tienen la única intención de atacar las reformas del papa.

Para Francisco, la sustracción de documentos reservados del Vaticano era un "acto deplorable" y un "delito", pero explicó que "este triste hecho" no les desviaría del trabajo de reformas que estaba realizando.

El año concluyó con la inauguración del Jubileo de la Misericordia, que se prolongará durante el 2016, y entre fuertes medidas de seguridad ante la alarma por posibles atentados yihadistas.
Veamos un video de Radio Vaticano y centro televisivo Vaticano.


Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design