🎗Papa Francisco #QEPD Biografía 🕊️

UNOS 3.000 RELIGIOSOS DISTRIBUIRÁN 450.000 HOSTIAS EN SANTA CRUZ


Las autoridades del Gobierno y la Iglesia Católica ultiman detalles a una semana de la llegada del Papa.

Arquidiócesis de La Paz, 28 de Jun 2015.- Alrededor de 3.000 ministros de comunión entregarán unas 450.000 hostias a quienes deseen comulgar durante la misa que se realizará en la ciudad de Santa Cruz, informaron hoy autoridades de la Conferencia Episcopal Boliviana (C.E.B.).
El obispo Coordinador General de la Comisión Nacional para la visita del Papa, monseñor Aurelio Pesoa, presentó los primeros instrumentos que se usarán durante la liturgia oficiada por Papa Francisco en  Santa Cruz. El ornamento litúrgico de los sacerdotes presenta un diseño exclusivo que fue confeccionado en la ciudad de La Paz.
 Un aproximado de 600 sacerdotes vestirán las casullas confeccionadas en La Paz por encargo de la C.E.B.para la ocasión. El atuendo litúrgico muestra el diseño de una cruz con los colores propios de la bandera del Vaticano, amarillo y blanco, sobre una biblia rodeada de tres personas que representan al pueblo boliviano y los colores de la bandera nacional.
En vista de los fuertes vientos propios del clima cruceño, se cuenta con la opción de cubrir el recipiente con una pequeña funda que prevé evitar que el pan ázimo sea llevado por el viento.
En cuanto a los voluntarios, éstos vestirán chalecos distintivos de color amarillo con el diseño de la llegada del Papa a Bolivia en el pectoral y, en la parte posterior, la palabra “voluntario” y el logo de la CEB. Se confeccionaron 14.000 chalecos  que serán distribuidos en  El Alto, La Paz y Santa Cruz.
Organización
La ministra Paco, anunció que se tiene un avance de por lo menos 90% en cuanto a detalles de logística y seguridad para la llegada del Sumo Pontífice. El restante 10% sería el de dotar de insumos a los medios de comunicación y agentes de seguridad y salud.
“Por ejemplo en el ámbito mediático lo que estamos haciendo es las tarimas en qué lugares han de estar ubicados, la entrega de credenciales, tenemos todavía una reunión con directores de medios de comunicación para informarles cómo ha de ser el protocolo de cobertura”, aseguró la ministra.
Este lunes en La Paz y el martes en Santa Cruz se llevarán adelante los simulacros de cobertura mediática, de despliegue de seguridad y atención en salud.
Dijo que Santa Cruz declaró feriado regional en el marco de la vigencia del proceso autonómico y que el Gobierno central espera que en La Paz se tome una decisión al respecto como entidad territorial autónoma.


Jefe de Redacción: Edwin Flores Aráoz
Editores: Freddy H. Poma, Milenka Parisaca, David Pizarro, Maribel Condori y KatherineTrujillo.

Publicar un comentario

© Arzobispado de La Paz. Compartiendo el evangelio en Bolivia. Premium By Raushan Design