IGLESIA ACTIVA LAS REDES SOCIALES PARA LA VISITA DEL SANTO PADRE
Incentivan el uso intensivo de Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram. Los delegados y congregaciones católicas comenzaron a crear páginas para informen y opinar sobre la venida del Pontífice.
Arquidiócesis de La Paz, 25 Jun 2015.- Delegados de la Iglesia Católica de La Paz y El Alto fueron capacitados en usos y aplicación de medios virtuales (redes sociales) con el fin de difundir información y opinión sobre la visita del Papa Francisco a Bolivia. El Arzobispado y la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) realizaron el taller “Las redes sociales en la evangelización”, informó Iván Bravo, director de Comunicación de la arquidiócesis de La Paz.
Franz López, experto en el manejo de páginas en Internet dijo que se ampliará la presencia de la Iglesia en las redes sociales. “Entre las autoridades y representantes eclesiásticos de Bolivia solo la cuenta en Facebook del Cardenal, Julio Terrazas, tiene seguidores; los demás gremios y actores no utilizan aún esta herramienta de difusión”, informó.
Los participantes fueron motivados a relacionarse con el mundo cibernético y crear cuentas de Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram para incentivar la difusión de mensajes alentadores antes, durante y después de la visita del Sumo Pontífice al país. “Estos recursos son de gran utilidad para difundir la información y los más utilizados con Facebook y Twitter”, dijo el director de comunicación del Arzobispado.
Los conferencistas enfatizaron en la programación de la evangelización y, afirmar la presencia cristiana congregacional en Facebook, ya que la mayoría de los participantes están suscritos a esta red social.
“Ésta es la única forma en la que se puede llegar por el momento a la mayoría de los jóvenes a nivel nacional e internacional con los mensajes del Santo Padre”, señaló Bravo. Julieta Tobar, vocera de la Diócesis de El Alto para la visita del Santo Padre, dijo que es necesario saber administrar las redes sociales y Rosa Castaño, directora del instituto Hija de Los Sagrados Corazones de Jesús y María ponderó la iniciativa.
Jefe de Redacción: Edwin Flores Aráoz
Editores: Freddy H. Poma, Milenka Parisaca, David Pizarro, Maribel Condori y Katherine Trujillo.