En Ia Conferencia Episcopal de Bolivia, el día jueves, se hizo la presentación oficial de la imagen gráfica y materiales de promoción que prepararán y acompañarán la visita del Papa Francisco a nuestro país, la misma fue presentada por la Comisión que coordina la Visita del Papa Francisco a Bolivia, encabezada por Monseñor Aurelio Pesoa Obispo Auxiliar de La Paz y Coordinador Nacional de la Visita del Papa Francisco a nuestro país.
En la oportunidad Monseñor Pesoa, inició dando lectura al comunicado que dicha Comisión de Coordinación preparó para esta conferencia, en la que principalmente se habló sobre la alegría que representa para la Iglesia Católica en Bolivia por este tiempo de gracia que vivimos en el país esperando la visita del Papa Francisco. “Como se ha enfatizado en varios ocasiones esta visita tiene un carácter pastoral y busca renovar la Fe de los fieles Católicos en nuestro país, por ello mismo, se constituye en una valiosa oportunidad para ingresar en una nueva etapa de reconciliación y renovación de todos los que habitan esta tierra bendecida con la presencia del Vicario de Cristo”, enfatizó Monseñor Pesoa.
En su oportunidad, el Padre José Fuentes, Secretario General Adjunto de la Comisión Episcopal Boliviana y Secretario Ejecutivo para la Visita del Papa Francisco, presentó oficialmente el tema, afiche y logotipo elaborados para esta importante visita, los cuales, dijo, son frutos del trabajo realizado por los Obispos y las comisiones de coordinación y organización, quienes llegaron a un acuerdo sobre dicha labor que sobre todo estaba orientada a reflejar toda la actividad de la visita del Santo Padre.
Tema: Reconciliación y Renovación en la alegría del evangelio
La temática propuesta pretende que todos pensemos en que debemos dar pasos de reconciliación de forma personal, desde cada familia y que esta visita traiga esta oportunidad a la sociedad boliviana en su conjunto. Al respecto se están viendo iniciativas muy interesantes como las que hablan de una petición de indulto para presos que sufren de retardación de justicia, los cuales aun no cuentan con una sentencia, sin duda este será un proceso de inclusión el que se vive en Bolivia y dará lugar a que temas como este sean una oportunidad de reconciliación y renovación para pasar a un nuevo momento como bolivianos, sostuvo el Padre Fuentes.
Lema: con Francisco anunciamos la alegría del evangelio
La alegría del evangelio es un tema que ha sido el primer documento oficial y de importancia de nuestro Papa Francisco, la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, el cual caracteriza su pontificado, ojalá nos renueve a todos con esta alegría del evangelio, afirmó el Padre Fuentes.
En este sentido el afiche oficial presenta dicho lema, el cual tiene de fondo el mapa de Bolivia con los colores de la bandera boliviana y los colores amarillo y blanco que representan a la Santa Sede, en la cual se observa también la imagen de la Hostia Consagrada y el cáliz que representa el 5to. Congreso Eucarístico Nacional, que se celebrará en Tarija en el mes de septiembre, todas estas imágenes resaltados con la figura del Papa que esta saludando, acompañado siempre de ese semblante de alegría que caracteriza a nuestro Papa como mensajero de Dios.
El Logotipo presentado en la ocasión también cuenta con el tema central y el lema de esta visita y tiene en el centro una imagen de la Cruz que simboliza pectoral del Papa la cual es de color amarillo y blanco, como la bandera del Vaticano, y nuevamente de fondo vemos el mapa de Bolivia acompañado de la imagen de tres personas, con los colores de la bandera boliviana, los cuales son el signo de reconciliación y de renovación ya que están con las manos unidas y todo esto sobre la imagen de la Biblia que es Jesucristo que nos llena de alegría con su mensaje, enfatizo el Padre Fuentes.
Finalmente el Padre Giovanni Arana, Secretario para la Pastoral de la Conferencia Episcopal Boliviana y Secretario Ejecutivo de la Comisión de Liturgias para la visita del Papa, mencionó que esta actividad pretende renovar el espíritu de tantos fieles que nos alegramos por la visita del Papa Francisco sentimiento que es reflejado en la oración de dicha visita, la cual sobre todo se enfoca en resaltar la Fe y el sentimiento del pueblo boliviano por la llegada del Vicario de Cristo. Mencionó también, que como Conferencia Episcopal, se están preparando algunos materiales escritos que hablan de tres temáticas; la primera sobre la figura del Apóstol Pedro; la segunda cartilla sobre La Iglesia; y la tercera hablará sobre el sentido de misionero y el sentido de discípulo, temas que son fruto de la Conferencia de Aparecida de Obispos de Latinoamérica.
Nota de: Rodrigo Paredes H. y Video Producido por el SECRAD de la U.C.B.